
Aquí te presentamos cinco razones para tomar el camino del emprendimiento empresarial. Lee lo siguiente y entérate si tienes un perfil deemprendor para crear tu propio negocio.
Mayores ingresos. Lo real y tangible es que una empresa llevada de manera eficiente y sostenible va a generar más ingresos, tanto para el que lidera el emprendimiento, como para los trabajadores (y sus familias), proveedores y clientes que obtienen un producto o servicio de calidad. Ganar dinero no es malo, mientras este propósito se logre de manera lícita, respetando y manteniendo buenas relaciones con el entorno vinculado a nuestra actividad empresarial.
Independencia. Entendida como la opción de construir un proyecto propio, cuyos destinos dependen principalmente de nuestros aciertos y/o desaciertos en su conducción. Existen personas que pueden trabajar sin ningún problema como dependientes, pero despliegan mejor sus cualidades profesionales y personales, cuando conducen su propia empresa.
Una gran idea. Las grandes innovaciones del mundo nacieron a partir de sueños. Lograr materializar esa gran idea de negocio que acapara nuestros sueños, definitivamente es una razón que, inclusive, trasciende al hecho de que este proyecto nos genere o no grandes ingresos. La vocación por innovar llevada a un emprendimiento es la mejor manera para crear y multiplicar valor para todos.
Una solución. En tiempos de crisis donde las oportunidades de empleo son escasas, el emprender una actividad empresarial puede convertirse en una solución. Las estadísticas evidencian que más de la mitad de los emprendimientos en Perú surgen por necesidad (subsistencia). Muchos grandes empresarios surgieron a partir de la falta de oportunidades y la necesidad, en situaciones extremas que los llevaron a desarrollar lo mejor de sus habilidades.
Por vocación. Al igual que cualquier tipo de profesión, el ser empresario puede ser una vocación, que puede despertar en nosotros desde muy jóvenes. Esta vocación se expresa en cualidades de liderazgo, orden y aprovechamiento (u olfato) de oportunidades.
Fuente: Mass.pe