
Es de vital importancia tener claro la diferencia entre un negociante y un empresario, pues de estos dos caminos dependerá el éxito de tu esfuerzo y tus inversiones.
El negociante es aquella persona que busca comprar lo más barato para vender lo más caro posible. Se preocupa sólo de su utilidad propia y no de sus compradores. Para él, cada venta es una operación aislada.
Si bien esa es una forma interesante de ganar dinero, no siempre es la más adecuada. Se pierde la visión de largo plazo. Se olvida que un cliente con el que se gana poco cada vez, pero que regresa a comprar muchas veces, es mejor cliente que aquel que paga más, pero una sola vez.
En tanto el empresario, es una persona más comprometida con su negocio. Busca lo más adecuado según sus necesidades de su cliente.
Sacrifica algo de rentabilidad para ganar un cliente leal. Cada venta es parte de una estrategia. Las personas que tienen visión de empresario siempre están mirando el mediano y largo plazo.
Nunca buscarán ‘exprimir’ a sus clientes, sino que tratarán de darles lo máximo que puedan para que estén contentos y no se vayan a la competencia.
Fuente: Perú21.pe