Toda persona que desea iniciar un negocio, debe conocer los ambientes interno y externo de una empresa para tomar decisiones acertadas y conducirse al éxito. Para tal fin, contamos con una herramienta como el FODA, cuya aplicación te ayudará a situarte mucho mejor en el mercado.
Definición
Usamos el FODA para potenciar fortalezas y pulir imperfecciones. Esta herramientaconsta de un cuadro de doble entrada -llamado Matriz FODA-, donde se colocan las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Por sus siglas también se conoce como DAFO o FORD (donde las amenazas son reemplazadas por riesgos).
1. Fortalezas: son las capacidades o recursos especiales que posee una empresa en relación a sus competidores.
2. Oportunidades: son factores que resultan positivos, favorables o explotables. La empresa deberá advertirlos a tiempo para aprovecharlos al máximo.
3. Debilidades: son factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia, como la carencia de un determinado recurso o habilidad.
4. Amenazas: son hechos o situaciones que pueden atentar contra nuestros objetivos.
Este modelo analiza cada uno de esos atributos o probabilidades en función de una meta establecida. Por ejemplo, si tienes nuevos competidores, si han variado los precios del mercado o si se te fueron varios clientes. Lo correcto es que se tome acciones en relación a un hecho concreto.
Como vemos, existen dos puntos bien definidos: uno es el entorno interno, terreno de las fortalezas y debilidades. El otro es el externo, donde pululan las oportunidades y amenazas.
En el entorno interno, la empresa controla buena parte de las variables involucradas, ya que depende de ella el fortalecimiento de un área o el aumento de personal –por citar algunos ejemplos-.
En cambio, el entorno externo es inmanejable, pues sus ocurrencias escapan a nuestros deseos. Sin embargo, una empresa puede prevenir imprevistos y no quedarse en el aire. En este ámbito reconocemos factores políticos, económicos, sociales, legales y culturales. Todos ellos pueden influir en nuestro negocio.
La idea del análisis FODA es pensar una lista por punto. Cuando tengas los resultados, deberás efectuar acciones muy precisas para robustecer tu empresa.
Ejemplo:
1. Fortalezas: acciones para mantenerlas.
2. Oportunidades: acciones para aprovecharlas.
3. Debilidades: acciones para manejarlas.
4. Amenazas: acciones para contrarrestarlas.